BLOG
novedades
Arquitectura Art Deco: arte y elegancia.
El Art Deco es un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en los años 20 y 30, combinando lujo, modernidad y funcionalidad. Este estilo, reconocido por sus formas geométricas, líneas simétricas y materiales exóticos, se convirtió en un símbolo de sofisticación y progreso.
El uso de la madera en la arquitectura: fusión entre sostenibilidad y belleza natural.
La madera ha sido uno de los materiales constructivos más antiguos y versátiles utilizados en la arquitectura. Su combinación de resistencia, calidez y sostenibilidad la convierte en una opción ideal para proyectos modernos y tradicionales. Además, en la actualidad, el uso de la madera está resurgiendo gracias a su bajo impacto ambiental y su capacidad de integrarse con tecnologías de construcción avanzada.
Arquitectura minimalista: estilo, funcionalidad y modernidad.
La arquitectura minimalista es un enfoque de diseño que se basa en la simplicidad, la funcionalidad y la estética limpia. Su premisa principal es «menos es más», eliminando lo innecesario para destacar lo esencial. Este estilo encuentra sus raíces en el movimiento moderno, combinando innovación con una fuerte conexión con la naturaleza.
Arquitectura de viviendas: diseñando espacios que transforman vidas.
La arquitectura de viviendas es mucho más que el acto de construir estructuras. Es un arte que combina creatividad, funcionalidad y sostenibilidad para crear espacios habitables que mejoren la calidad de vida.
Lugares arquitectónicos instagrameables: factores clave a considerar.
Un lugar arquitectónico instagrameable no solo debe destacarse visualmente, sino también ofrecer elementos que lo conviertan en un fondo atractivo para las fotografías.
Exploraremos los aspectos técnicos y estéticos que debes considerar para identificar o diseñar un espacio instagrameable.
Arquitectura en corners: la importancia de los rincones.
La arquitectura en corners es un concepto fascinante que juega un papel crucial en la forma en que se perciben los edificios y los espacios urbanos. El diseño en las esquinas ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a nuevas tendencias y necesidades funcionales.