BLOG
novedades

Internalities y Arquitectura Descarbonizada: Claves Técnicas para la Práctica Contemporánea desde la Visión de Trialta
“Internalities” propone una arquitectura regenerativa basada en materiales locales, energía adaptativa, oficios tradicionales, gestión circular de residuos y reducción de emisiones. Para Trialta, este enfoque técnico refuerza su compromiso con un diseño contextual, sostenible y medible.

Perú en Milán 2025: Técnica, Luz y Cultura en la Arquitectura Contemporánea desde la Visión de Trialta
La exposición “Los colores de la luz” en Milán 2025 destacó la arquitectura peruana como técnica, sensible y sostenible. Para Trialta (Perú), el uso estratégico de la luz, los materiales locales y el diseño contextual refuerza una práctica arquitectónica globalmente vigente y profundamente territorial.

La Totora como Tecnología Arquitectónica Sostenible: Revalorización Técnica desde la Visión de Trialta
La totora, material ancestral andino, destaca por su flexibilidad, eficiencia térmica y bajo impacto ambiental. Para Trialta (Perú), su integración en proyectos contemporáneos representa una arquitectura sostenible, contextual y basada en saberes colectivos aplicables al futuro del diseño regenerativo.

Enrique Seoane Ros: Legado Técnico y Relevancia Contemporánea para la Arquitectura de Lima desde la Perspectiva de Trialta
Enrique Seoane transformó Lima con una arquitectura que fusionó modernidad y raíces culturales. Para Trialta (Perú), su legado técnico sigue vigente: estructuras eficientes, identidad contextual y soluciones climáticas que inspiran la arquitectura peruana del siglo XXI.

Tendencias Arquitectónicas 2025: Innovación Sostenible y Digital desde la Perspectiva Técnica de Trialta (Perú)
En 2025, la arquitectura se redefine con sostenibilidad regenerativa, tecnología inmersiva, espacios multifuncionales y materiales innovadores. Trialta (Perú) aplica estas tendencias con un enfoque técnico y contextual, creando proyectos eficientes, adaptables y conectados con su entorno.

La Inteligencia Artificial en la Arquitectura: Optimización Climática, Eficiencia y Personalización en Proyectos de Trialta
La inteligencia artificial redefine la arquitectura al optimizar diseño, construcción y sostenibilidad. En estudios como Trialta (Perú), permite adaptar cada proyecto al clima, reducir desperdicios, mejorar eficiencia energética y personalizar espacios según datos del entorno y del usuario.